Aunque no existe forma definitiva de prevenirla, sí que existen formas de evitar su aparición y remedios para aliviar los síntomas de la torticolis.
Así pues, si has notado un tirón en el cuello, dificultad para girarlo, hinchazón o dolor, y además, no te coge por sorpresa ya que experimentas tan molesta sensación de forma frecuente, sigue nuestros consejos de salud y te sentirás mucho mejor.
Como tratar la tortícolis y cuál es su causa
La tortícolis es una contractura muscular localizada en la vértebra cervical. Se genera cuando ésta sufre un bloqueo provocando rigidez en el músculo esternocleidomastoideo, y por consiguiente, la inmovilidad del cuello.
Las causas por las que la tortícolis hacen su aparición son diversas. En ocasiones son una herencia genética que nos acompaña de nacimiento y se manifiesta desde la niñez. Otras, se debe a malas costumbres posturales que acaban por causarnos lesiones musculares, a un estilo de vida intenso con demasiado estrés, o a algún accidente, enfermedad, u otra circunstancia que haya causado problemas temporales, o permanentes en la columna o el sistema nervioso.
Como curar una torticolis
Asimismo, unidos a la rigidez muscular que impide girar el cuello, acompañan otros síntomas nada agradables. Tales como dolor intenso, que puede llegar a extenderse por la espalda y los brazos, ardor, calambres, e incluso dolor de cabeza.
Evitar padecer esta contractura comienza por cuidarnos con hábitos de vida saludables donde realizar ejercicio de forma regular, practicar técnicas de relajación y evitar malas posturas al dormir, sentarnos o coger peso toman relevancia.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L
145,50€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 15 UNIDADES – 9,70 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 2L
155,20€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 8 UNIDADES – 9,70 €/LITRO
Remedios caseros para tratar la torticolis
Sin embargo, si a pesar de poner barreras para la prevención, la contractura cervical hace su aparición, siempre puedes aliviar sus síntomas fácilmente con remedios caseros para tratar la torticolis.
▶ Quitar torticolis con calor
Una de las soluciones más efectivas para la torticolis es tomarse un poco de tiempo para sí mismo, relajarse y tratarse con termoterapia.
💚 Almohadilla térmica con hueso de aceituna
Si existe una verdad universal, es la de que del olivo se aprovecha todo, hasta el hueso de aceituna. Y es que el corazón de la pulpa tiene un potente poder calorífico.
Si eres habilidoso con la costura, puedes hacerte tu propia almohada, pero tampoco es necesario, puedes valerte de cualquier cojín para realizar esta operación. Eso sí, siempre que no tenga cremalleras ni nada metálico que pueda generar chispas al microondas.
Ahora tan sólo tendrás que ir guardando los huesos de las aceitunas que vayas comiendo, e irlas limpiando para que no quede nada de carne. Cuando tengas suficientes, rellena el cojín y listo.
Cuando la tortícolis regrese, tan sólo tendrás que calentar la almohadilla o cojín de huesos de aceituna unos minutos en el microondas, según el tamaño necesitará más o menos tiempo. Después, ponlo en la zona del dolor unos 20 minutos. No sólo te aliviará con el calor, sino que además, la forma de los huesos y su movimiento circular te aplicará un suave masaje que agradecerás.
💚 Baño relajante aromático
En un bote de cristal con tapa, echa flores de lavanda hasta llenarlo, frescas o secas, ambas servirán. Acto seguido, llénalo de aceite de oliva hasta arriba, y ciérralo. Finalmente, déjalo reposar al menos tres semanas, en un lugar cálido para que macere, agitándolo de vez en cuando.
Una vez listo, cada vez que sientas molestias a causa de la tortícolis, tan sólo llena la bañera con agua caliente, vierte un chorrito y sumérgete. El aroma a lavanda ayudará a relajar tu cuerpo y tu mente, hará desaparecer estrés y tensión, y tus músculos lo notarán.

▶ Remedios con masajes relajantes para la torticolis
Un masaje muscular con aceite de oliva virgen extra es una de las mejores lociones para friccionar tu cuello, tonificarlo y rebajar su tensión. No sólo por su suavidad, y su efecto lubricante y humectante, sino porque además posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas que nos ayudarán a combatir el dolor.
Estuche de 3 Botellas AOVE – 250 mL
15,00€ (I.V.A. incluido)1 ESTUCHES DE 3 BOTELLAS – 5 €/BOTELLA
Estuche de 3 Miniaturas AOVE – 40 ML
15,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 ESTUCHES – 5 €/ESTUCHE
💚 Aceite de manzanilla y eucalipto
Coge un tarro de cristal y llénalo de flores secas y hojas de eucalipto, en proporciones iguales. Después, llénalo con aceite de oliva y tápalo bien. El paso siguiente será calentarlo al baño maría a fuego bajo durante dos horas, o meterlo en el ciclo del lavavajillas. Finalmente, lo colamos para extraer las hierbas secas y lo guardamos de nuevo en bote cerrado para conservarlo.
Aplicando el aceite de manzanilla y eucalipto en la piel para hacer masajes notarás relajación derivada de la sensación de sueño, además de ayudarte a respirar profundamente y aliviar la presión sanguínea que te provoca dolor de cabeza.
💚 Aceite de romero y alcanfor
En un vaso, vierte 20 ml de aceite de oliva, cinco gotas de aceite esencial de alcanfor y cinco gotas de aceite de romero.
Con esa loción, conseguirás elevar la temperatura de las fricciones para mejorar la circulación, y aliviar la inflamación y el dolor. Además, posee propiedades expectorantes y vapores descongestivos para ayudarte con la respiración y mejorar tu sensación de relax.

Si te gustaron nuestro remedios caseros para la torticolis quizá te interese «Baños relajantes con Aceite de Oliva: un regalo para los sentidos»