Aunque suelen asociarse al otoño o al período escolar, lo cierto es que nunca hay que bajar la guardia, ya que su llegada está presente en cualquier época del año, incluso en verano. Campamentos, excursiones, tarde de piscina… esta molesta afección puede ocasionar molestias en cualquier momento además de un rápido brote de pediculosis a causa de su facilidad para el contagio. Por lo que un tratamiento preventivo se hace necesario para evitar este tipo de infecciones. Sin embargo, el uso asiduo de champús antipiojos u otros cosméticos químicos pueden ser muy agresivos durante un uso continuado. De ahí, que un remedio casero para piojos sea la solución más natural y menos invasiva. Sobre todo, cuando hablamos de tratar la piel y el cabello de los más pequeños, mucho más delicada.
Remedio casero para quitar piojos y liendres
Los piojos son insectos tan diminutos que apenas cuesta verlos a simple vista. Si no fuera por el picor que ocasionan, podrían pasar incluso desapercibidos. Más sobre todo, cuando pueden sobrevivir en nuestro cuero cabelludo hasta 30 días. El calor de nuestra piel unido a una fuente de alimento constante como es nuestra sangre, convierten a la cabeza en un hogar perfecto para vivir. Pero nosotros no queremos huéspedes, y mucho menos reproduciéndose, ya que estos indeseables ponen huevos o liendres en las hebras de nuestro cabello, multiplicándose así, muy rápidamente.
Su llegada nunca viene con preaviso, así que lo mejor es levantar la muralla para que no se acerquen. La solución ideal es realizar un tratamiento preventivo con algún remedio casero efectivo para quitar piojos y liendres y una inspección ocular de forma esporádica. Sobre todo en los más pequeños, puesto que suelen ser más propensos a contagiarse.

Eliminar piojos con vinagre
El vinagre no sólo es uno de los ingredientes naturales que profundizan mejor en la limpieza del cabello, sino que además, es un antifúngico natural, por lo que resulta muy efectivo para el tratamiento de la pediculosis ayudando a aliviar el picor y la irritación. Recomendamos combinar con aceite de oliva para hidratar y calmar el ardor en la piel. Toma nota para su aplicación:
- Llena un vaso con la mitad de agua, y la otra mitad de vinagre.
- Agrega un chorrito de aceite de oliva.
- Aplica la mezcla sobre tu cabello y masajea suavemente.
- Ponte un gorro de ducha o una toalla, y deja actuar durante 30 minutos.
- Peina el cabello con un peine para liendres.
- Aclara con abundante agua.
- Lávate con tu champú y vuelve a aclarar.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L
145,50€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 15 UNIDADES – 9,70 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
144,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 9, 60€/LITRO
Remedio casero para eliminar piojos de la cabeza con citronela
Aunque a nosotros nos resulta un olor muy agradable y dulce, la mayoría de los insectos no soportan la citronela y huyen despavoridos. Vamos a ver cómo preparar un repelente de piojos con esta aromática planta:
- Coge un recipiente con spray dosificador.
- Después, agrega 100 ml de alcohol, 100 ml de agua, 30 ml de glicerina líquida, 10 ml de aceite de oliva y 30 ml de aceite de citronela.
- Ahora, agita bien el bote para que todos los ingredientes se mezclen bien.
- Deja macerar la mezcla durante 3 horas para que se emulsionen.
El repelente ya estaría listo. Ahora, tan sólo debes rociar ligeramente tu cabello a diario antes o después de peinarte.

Eliminar piojos del pelo con aceite de árbol de té
El aceite de árbol de té, como la citronela, posee cualidades aromáticas que desagradan a estos minúsculos invasores, y al igual que el vinagre, es antibacteriano y fungicida. Razones por las que resulta el remedio casero para piojos favorito para la mayoría. Estas cualidades, unidas a las propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias del aceite de oliva, ayuda no sólo a la prevención, sino también al saneamiento y reparación de los daños ocasionados en el cuero cabelludo.
Para su utilización sigue estos pasos:
- Coge un bote pequeño de cristal con tapa.
- Mezcla tres cucharas de aceite de oliva con tres cucharadas de aceite esencial de árbol de te.
- Cierra el bote y agítalo.
- Aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo y masajea con los dedos.
- Ponte un gorro o una toalla y deja que actúe durante la noche.
- Por la mañana, lávate el pelo con tu champú habitual.
Antes de probar cualquier remedio casero para piojos, aconsejamos probar una pequeña cantidad en la piel para comprobar que no produce reacción alérgica. Sobre todo, si vamos a realizar la aplicación en niños.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
63,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 10,50 €/LITRO
Aceite Virgen Extra – Aceitera de Cristal 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
El cuero cabelludo es muy sensible y por eso cuando te apliques algunas de las lociones anteriores, es recomendable que utilices sólo un aceite de oliva de calidad, que además de cuidar tu piel contenga, por su pureza, el 100 % de las propiedades beneficiosas para la salud dérmica que le caracterizan. Como nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra La Monterrubiana 💯, uno de los aceites con más antioxidantes y mayor capacidad regenerativa de los tejidos capilares. 👌