Con la llegada del invierno, las pieles más sensibles se ven afectadas en mayor medida ante los cambios bruscos de temperatura. La dermis de las manos, los pies, las orejas… se inflaman, se enrojecen, pican, arden… se hace insoportable. Y aunque sabemos que al cabo de un par de semanas, esta anomalía desaparecerá por sí misma, no aguantamos ni un minuto más dicha molestia. Lo único que queremos en tal estado es descubrir como curar los sabañones y hacer desaparecer tan irritante molestia.
Por suerte, el remedio está más cerca de lo que piensas. Tan sólo precisas del ingrediente estrella de todas las cocinas del mediterráneo, para que los sabañones den sus días por contados.
Que son los sabañones
La exposición continuada al frío, hace que sometamos nuestra dermis a cambios bruscos de temperatura, de frío y calor, que puede producir inflamaciones en los pequeños vasos sanguíneos a causa de una deficiente regulación del flujo. Todo lo anterior, puede llegar a causar lesiones en la piel, denominadas eritema pernio. Estas anomalías dérmicas, conocidas comúnmente como sabañones, suelen causar dolor, hinchazón y rojeces. Además, estos síntomas pueden ir acompañados de picor, ardor, e incluso ampollas y úlceras.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L
138,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 15 UNIDADES – 9,20 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 2L
147,20€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 8 UNIDADES – 9,20 €/LITRO
Como curar los sabañones en las manos, los pies y las orejas con aceite de oliva.
Lo primero que debemos hacer cuando los primeros signos de sabañones empiezan a aparecer, es protegernos del clima frío. Las zonas como las mejillas, la nariz, las orejas, o las manos, suelen verse más comprometidas, por lo que debemos procurar protegernos con bufanda y guantes para no empeorar la irritación, y evitar una posible infección. De llegar a este estado de gravedad, o en caso de detectar complicaciones inusuales, busca inmediatamente atención médica.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, se tratará de una afección leve que desaparecerá por sí sola al cabo de tres semanas. No obstante, aguantar tal padecimiento durante ese período de tiempo es completamente innecesario. Más cuando puedes aliviar los síntomas y acelerar el proceso de curación de forma fácil con nuestros remedios caseros para los sabañones con aceite de oliva.

Mejores remedios caseros para los sabañones.
El aceite de oliva virgen extra es un potente remedio natural para reparar los tejidos dañados de la piel y acelerar su recuperación. Gracias a sus antioxidantes, vitaminas como la E, y su intensa capacidad de nutrición e hidratación, consigue renovar las células afectadas con mayor eficacia. Asimismo, posee propiedades que ayudan a los procesos de cicatrización, a curar heridas, reducir inflamaciones, rojeces, manchas, y a eliminar la sequedad.
Sus increíbles capacidades regenerativas, convierten al zumo de aceitunas en una gran solución para aliviar los síntomas de los sabañones. Puedes aplicarlo sólo, o combinado con los siguientes ingredientes que te mostramos a continuación para potenciar sus efectos curativos.
Estuche de 3 Botellas AOVE – 250 mL
15,00€ (I.V.A. incluido)1 ESTUCHES DE 3 BOTELLAS – 5 €/BOTELLA
Estuche de 3 Miniaturas AOVE – 40 ML
15,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 ESTUCHES – 5 €/ESTUCHE
✅ Como curar los sabañones con aceite de oliva y romero.
Para elaborar aceite de romero, tan sólo has de buscar un bote de cristal con tapa. Echa el romero seco y después, cúbrelo con aceite de oliva. Tápalo y déjalo macerar 40 días en un lugar templado.
También puedes acelerar el proceso de maceración calentando el bote cerrado durante unos minutos al baño maría, o introduciéndolo en el ciclo del lavavajillas.
Por último, cuélalo para filtrar la hierba seca, y aplícalo varias veces al día en la zona afectada. Nada más aplicarlo, notarás una sensación de frescor y calma, sobre todo del picor.
✅ Como curar los sabañones con aceite de caléndula puro.
La flor de caléndula ayuda a reducir el dolor, los procesos inflamatorios, además de ser cicatrizante. Combinado con aceite de oliva forman un poción natural de alivio y regeneración de la dermis.
La preparación del aceite de caléndula puro es exactamente igual que con el romero, sólo que en este caso, se utilizan flores secas de caléndula. La proporción en ambos casos debe ser de un 30 % de hierba y un 70 % de aceite de oliva.

✅ Como curar los sabañones con limon y aceite de oliva
Junto con las propiedades del AOVE, el limón añade su gran poder bactericida y su alto nivel de antioxidantes.
Mezcla limón y aceite de oliva a partes iguales, y masajea la piel dañada por los sabañones con el líquido.
✅ Tratamiento para sabañones en las manos con patata.
El tubérculo de la patata funciona muy bien para reducir inflamaciones y molestias surgidas de exposiciones prolongadas al frío. Tan sólo tienes que rallar una patata pelada y cruda, y echarle un pequeño chorrito de aceite de oliva. Mézclalo bien con las manos y colócalo a modo de emplasto en los sabañones. Finalmente, déjalo actuar unos minutos y después, retíralo y aclara con agua templada.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
63,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 10,50 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
✅ Tratamiento para sabañones en las manos con cebolla y miel.
Machaca un trocito de cebolla y mézclalo con una cuchara de miel y otra de aceite de oliva. Después, ponlo como un cataplasma sobre los sabañones durante unos minutos. Finalmente, límpialo con abundante agua. Notarás un gran alivio del picor gracias a su poder antibacteriano, y una reducción de la inflamación y rojeces casi de inmediato.
Quizá también te interese nuestro post «Propiedades Curativas del Aceite de Oliva»