Cambiar nuestro estilo de vida, por hábitos saludables no siempre supone un esfuerzo como a simple vista pueda parecer. En la mayoría de los casos, son los pequeños detalles de nuestra rutina diaria los que marcan la diferencia. Un pensamiento, que pone en relieve la importancia del Aceite de Oliva y sus propiedades curativas en nuestro organismo.
Y es que sus beneficios para la salud son tantos, que acaba por convertirse en verdadera medicina natural.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
114,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 7,60 €/LITRO
Beneficios del Aceite de Oliva para la Salud.
El AOVE nos ayuda enfrentándose a trastornos y síntomas generados a partir de ciertas enfermedades, convirtiéndolo en un método preventivo para las mismas. ¿Quieres conocer cómo las propiedades curativas del Aceite de Oliva pueden ayudarte a elevar tu esperanza de vida? Pues te lo contamos a continuación.
✅ ¿Cómo Actúan las Propiedades Curativas del Aceite de Oliva Frente a Enfermedades?
⏩ Cáncer
Si existe un enemigo para el favorecimiento de la aparición de enfermedades cancerosas, ese son las grasas. Por ello, resulta de gran importancia cotrolar el tipo de aceite con el que cocinamos en casa. Algunos aceites, como el de Palma, genera compuestos con propiedades carcinógenas al calentarse por encima de los 200ºC. Algo que no ocurre con el Aceite de Oliva, rico en ácidos grasos monoinsaturados. Convirtiéndose así, en un aliado perfecto para la prevención del Cáncer.
⏩ Trastornos Oculares
Pues sí, el Aceite de Oliva es bueno para la vista. La alta presencia de ácidos grasos Omega 3 previene patologías oculares relacionadas con las enfermedades de la retina como la degeneración macular asociada a la edad o DMAE. Asimismo, otro de sus componentes, el «oleocantal», ayuda a proteger los vasos sanguíneos de los ojos, contribuyendo también, a prevenir esta degeneración.

⏩ Artritis Reumatoide, Osteoporosis y Anemia
Fue Osteoporosis International quien publicó datos relevantes sobre la oleuropeina, uno de los principales polifenoles del AOVE. Este estudio sugirió que la misma podría ayudar a impedir la pérdida ósea asociada al envejecimiento y la osteoporosis. Asimismo, las investigaciones españolas publicadas al respecto, describen cómo los principales polifenoles de las olivas colaboran positivamete en la formación del hueso.
⏩ Úlceras y Gastritis
Cierto es, que el Aceite de Oliva y sus propiedades curativas para la gastritis son en realidad, un secreto a voces. Dicho remedio se viene usando desde tiempos inmemoriales. ¿Quién no se ha tomado alguna vez una cucharadita de Aceite de Oliva en ayunas? Los consejos de la abuela son infalibles. Pero sin embargo, su veracidad científica no tomó partido hasta que El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) observó cómo los polifenoles del AOVE resistían las condiciones de acidez del estómago, combatiendo así, la bacteria ‘Helicobacter pylori’. Dicha bacteria, es la responsable de la mayoría de las úlceras de estómago y gastritis crónicas.
⏩ Enfermedades Cardiovasculares
La propia Fundación Española del Corazón (FEC) aconseja consumir diariamente Aceite de Oliva para proteger la salud cardiovascular. Sus propiedades son altamente beneficiosas para nuestro corazón. Tales, actúan como antiinfamatorio y antitrombótico protegiéndonos de la arterioesclerosis. Por otro lado, el ácido oleico, reduce los niveles de colesterol LDL (malo) en sangre, a la par que aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno).

⏩ Diabetes
Aceite de Oliva y diabetes «hacen buenas migas». El AOVE reduce la resistencia a la insulina y los balores basales de glucosa mejorando el nivel de azúcar en sangre.
⏩ Hipertesión
Un estudio realizado desde el CSIC, y dirigido por la investigadora Valentina Ruiz-Gutiérrez, describió cómo el AOVE colaboraba positivamente en personas con hipertensión. Ejerciendo éste, una influencia positiva en la estructura de la membrana del eritrocito y el metabolismo lipídico
⏩ Alzheimer
Las propiedades antioxidantes de la Vitamina E del AOVE, previenen los efectos que deterioran las funciones cerebrales y el envejecimiento de tejidos y órganos. Asimismo, el «Oleocantal», es otro de sus componentes, que ayuda en la prevención del Alzheimer.

Mens Sāna in Corpore Sānō
La Organización Mundial de la Salud recomienda una dieta con un perfil lipídico equilibrado, que el Aceite de Oliva cumple e incluso aprueba con nota.
También, nos recuerda que debemos protegernos de la malnutrición que favorece la aparición de enfermedades no transmisibles, como cáncer, patologías cerebrovasculares, diabetes, cardiopatías u obesidad. Una recomendación en la que se incluye, no sólo una dieta equilibrada con productos saludables, sino también, actividad física. Siendo una combinación de ambas, la medida necesaria. Pues ejercicio y nutrición van de la mano.
¿Cómo Aprovechar al Máximo las Propiedades Curativas del Aceite de Oliva?
En cuánto al AOVE, existen una serie de recomendaciones para conseguir que el Aceite de Oliva y sus propiedades curativas actúen con la máxima eficacia. Principalmente, se precisa contar con Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad. Como nuestro AOVE La Monterrubiana, cuyas propiedades y vitaminas beneficiosas para la salud se conservan al 100% gracias a su alto grado en antioxidantes naturales.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
114,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 7,60 €/LITRO
Mil Gracias por Seguirnos.