El papel que juega el Aceite de Oliva en el control de los niveles de triglicéridos y colesterol puede dar un giro de 180º a tu dieta, y por ende, a tu salud. Controlar nuestra alimentación, empezando por evitar grasas saturadas y trans, será el primer y más importante requisito para que nuestras funciones vitales trabajen con normalidad y sin obstáculos que puedan derivar en indeseables sorpresas, como hipertensión, obesidad, o enfermedades cardiovasculares.
El Aceite de Oliva y el colesterol ¿Cómo bajarlo?
Para entender el concepto de colesterol, debemos comprenderlo como una especie de grasa que resulta indispensable para la vida. Esto se debe a que muchas de las hormonas fisiológicamente importantes de nuestro organismo, tales como esteroideas (andrógenos, estrógenos, progestágenos, gluco y mineralcorticoides), se elaboran a partir del mismo. Además de contener otras biomoléculas fundamentales como ácidos biliares y vitamina D.
Sin colesterol, no podríamos vivir, pero su exceso, también puede perjudicarnos. Motivo por el que, controlar sus niveles es de relevancia para nuestra salud y bienestar.
Una parte de este colesterol, lo produce nuestro cuerpo a través del hígado. Sin embargo, el resto, lo aporta la alimentación. De donde se deduce que dietas con demasiada grasa saturada o trans lo aumenta, y al contrario, grasas buenas como la del Aceite de Oliva Virgen Extra, pueden ayudar a bajar el colesterol malo. De ahí, el juego de equilibrio sobre el que nos balanceamos para conservar nuestros niveles de colesterol normales.
Colesterol Malo y Bueno
Por lo general, cuando hablamos de colesterol, solemos asociarlo a una cualidad negativa. Sin embargo, se trata de una sustancia con doble vertiente, la buena y la mala.
Partiendo de que el colesterol es insoluble en la sangre, y que la misma, funciona como medio conductor para transportar sus lipoproteínas, nos encontramos con dos escenarios durante el proceso. Por un lado, el llamado colesterol bueno o LDL, que sería el que contiene las lipoproteínas de alta densidad. Éstas se encargarían de separar el colesterol de la sangre y devolverlo nuevamente al hígado. 👌 Y funcionan con total regularidad.
Por otro lado, nos encontramos con el HDL, también conocido como colesterol malo, que durante su circulación a través de la sangre puede llegar a adherirse en las arterias, o acumularse en los vasos sanguíneos causando obstrucciones y bloqueando el flujo sanguíneo. Eh aquí, la raíz del problema que debemos controlar.

El Aceite de Oliva aumenta el Colesterol Bueno.
Además de las grasas, existen otros alimentos que también aportan colesterol, e influyen en el nivel que el mismo puede alcanzar en sangre. Tales como los sesos, la yema de los huevos, o el hígado, son de los más peligrosos. Por otro lado, de aquellos cuyas grasas son realmente perjudiciales, debemos evitar la mayonesa comercial, la mantequilla y la bollería industrial.
En cambio, no todo es cuestión de evitar la ingesta de comidas perniciosas para nuestra salud, sino que al contrario, también debemos procurar elevar nuestros niveles de colesterol bueno a través de la alimentación.
Como a través de la utilización en nuestra cocina de un Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad. Para empezar, su alto índice en ácido oleico, ayuda a transportar el colesterol malo a través de la sangre aportando la lubricación necesaria para evitar su acumulación en los conductos sanguíneos y arteriales. Por otro lado, aceites como nuestro AOVE La Monterrubiana 💯 con gran presencia de la variedad picual, contiene un alto grado de polifenoles y antioxidantes que evitan la oxidación del colesterol, y por tanto, la formación de oxisteroles que puedan favorecer la coagulación de la sangre. 👌
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
114,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 7,60 €/LITRO
Aceite Virgen Extra – D.S. Don Saludable- 5L
123,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 8,20 €/LITRO
Aceite de Oliva para bajar el Colesterol Malo.
El Aceite de Oliva, al igual que el de girasol, o el de maíz, son aceites vegetales monoinsaturados. ¿Qué quiere decir esto? Pues que pueden ayudar a reducir el colesterol malo. Sin embargo, estos últimos cuentan con una desventaja con respecto al zumo de aceitunas, y es que también bajan los niveles de colesterol bueno. Lo cuál no nos interesa.
Tan sólo la grasa del Aceite de Oliva Virgen Extra posee esas increíbles propiedades saludables por las que reduce el colesterol malo a la par que ayuda a subir el colesterol bueno. Y de ahí, su virtud, la cuál lo hace único y especialmente recomendado por fundaciones como la española del corazón, la cuál recomienda su consumo encarecidamente para prevenir cardiopatías.