El higo no sólo es un fruto típico de tierras extremeñas, sino que además, es abundante. De hecho, Extremadura es la mayor productora entre regiones de España, y de Europa. Su riqueza, y su sabor combinado con chocolate que tanto nos recuerda a la Navidad, han convertido a los bombones de higo de Extremadura en todo un manjar y un placer que con gula y deseo disfrutamos durante estas fiestas.
Secar higos y conservarlos
Durante la festividad de la navidad no es época de higos frescos, sin embargo, por la multitud de recetas que podemos elaborar con este suculento fruto, siempre podemos optar por secar los higos y conservarlos para su uso fuera de temporada. Igualmente están buenísimos y para el caso de los bombones, los higos secos aportan un sabor dulzón que combina a la perfección con esta receta.
El proceso para su secado es muy sencillo y se puede hacer de forma natural. Tan sólo hemos de ponerlos sobre bandejas por hileras con el rabito hacia arriba. Los colocamos al sol y los protegemos con una gasa o muselina fina. Durante la noche es mejor recogerlos para resguardarlos del rocío y que no se humedezcan. Finalmente, cuando observemos que secaron suficiente, lo cuál será aproximadamente en unos 5 días, los echamos en un bote con cierre hermético para guardarlos. De esa forma, tendremos higos secos disponibles para su uso durante todo un año.
Elaboración de los bombones de higo de Extremadura
La innovación y las ganas de sorprender se apoderan de nuestras cocinas por estas fechas. Comer turrón y mazapán nos encanta, y sin ellos, no parecería Navidad. Pero existen otros muchos sabores que nos recuerdan la natividad, como la canela, el jengibre, la caña de azúcar, la mandarina… y por supuesto el higo.
La receta de bombones de higo de Extremadura no sólo es muy fácil de elaborar sino que además están tan buenos que son un vicio. Pon una bandejita de bombones en tu mesa y observa como tus invitados se deshacen del gusto con cada bocado.

Ingredientes para bombones de higo
- Una cuchara de Aceite de Oliva La Monterrubiana
- 250 g de higos secos extremeños
- 200 g de chocolate de cobertura
- 180 g de chocolate con leche
- 100 g de almendras picadas
- 50 g de nata
- Medio vaso de licor
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
51,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 8,50 €/LITRO
Aceite Virgen Extra – Aceitera de Cristal 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
Elaboración de los dulces de higos
Para la elaborar la receta de bombones, la calidad de los ingredientes que usemos influirá notablemente tanto en su preparación como en su sabor. Los higos, indudablemente, mejor si son de Extremadura. Para el aceite de oliva, las notas de almendra verde de La Monterrubiana 👌 aportarán armonía navideña e intensidad al dulce. Y para la cobertura y el relleno, es aconsejable un chocolate especial de repostería, para evitar grumos y conseguir una buena fundición y cuajado.
Por otro lado, hay que prestar especial atención al chocolate blanco, ya que su temperatura de ebullición es menor a la del negro, y podríamos quemarlo.
Por lo demás, tan sólo has de seguir estos pasos y verás qué fácil es de preparar:
- Pon una cazuela con agua a hervir y agrega el licor y los higos. Apaga tras 5 minutos y déjalos reposar otros 5 minutos más.
- Sacamos los higos del agua, los escurrimos y reservamos.
- Después, ponemos otra cazuela al baño maría y agregamos el chocolate con leche, la nata, las almendras picadas bien finitas y el aceite de oliva. Luego, removemos los ingredientes de forma continuada hasta que se disuelvan y se forme el praliné.
- Acto seguido, cogemos los higos uno a uno, y con ayuda de una jeringuilla los vamos rellenando en su interior con el praliné. Mientras, vamos colocándolos en una bandeja para que reposen mientras el praliné cuaja y se seca.
- En el último paso, prepararemos nuevamente el baño maría para disolver el chocolate de cobertura. Cuando esté listo y bien caliente, regaremos los higos por encima hasta cubrirlos.
- Finalmente, los dejamos enfriar hasta que el chocolate seque completamente, y los colocamos en una bonita bandeja navideña, o sobre moldes de papel.
Aceite Virgen Extra – Aceitera en PET 500mL
30,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES, 2 LITROS – 7,50 €/UNIDAD
Estuche de 3 Botellas AOVE – 250 mL
15,00€ (I.V.A. incluido)1 ESTUCHES DE 3 BOTELLAS – 5 €/BOTELLA