¿El Aceite de Oliva engorda? ¿Cuántas calorias hay en el Aceite de Oliva? ¿Es recomendable su consumo cuando seguimos una dieta? ¿Si es una grasa… por qué es tan saludable? Todas estas preguntas, son algunas de las cuestiones que nos planteamos cuando intentamos seguir una dieta equilibrada y sana.
Para comenzar, hemos de tener claro que no consumir calorías es inevitable, en mayor o menor cantidad, todos los alimentos las contienen. Al final, para conseguir un estilo de vida saludable a través de nuestra alimentación, debemos hacer un balance de nuestra ingesta diaria. De cara a este objetivo, se establece un baremo donde según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el promedio de calorías diarias que debe consumir un adulto varón será de 2.000/2.500, y entre 1.500 y 2.000, para las mujeres.
Por supuesto, hablamos de una dieta normalizada y equilibrada, no orientada a adelgazar, donde dichos datos variarían según las recomendaciones del nutricionista para cada persona y caso particular.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
63,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 10,50 €/LITRO
Aceite Virgen Extra – D.S. Don Saludable- 5L
145,50€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 9,70 €/LITRO
¿El Aceite De Oliva Tiene Grasa?
Cuando pensamos en grasas, automáticamente lo asociamos con engordar, problemas de colesterol, tensión y otros. Sin embargo, no todas las grasas son iguales, y particularmente, las contenidas en el zumo de aceitunas, son mayoritariamente beneficiosas para la salud.
Entonces… ¿En qué se diferencia el Aceite de Oliva de otras grasas? Pues bien, para comenzar, existen varios tipos de grasas, las saturadas y trans, conocidas por ser perjudiciales para nuestro organismo, y las poliinsaturadas y monoinsaturadas, grasas buenas para nuestra salud.
La diferencia del AOVE con otros tipos de grasas reside principalmente en la proporción, contando con un 90 % de monoinsaturadas y poliinsaturadas, mucho mayor que cualquier otro, como el aceite de girasol, con un 82% , o la mantequilla con un 24% y siendo por tanto, uno de los aceites culinarios más saludables de todo el mundo.
¿Quiere eso decir que la grasa del Aceite de Oliva no engorda? Ni mucho menos. Como en cualquier otro alimento, y más aún en las grasas, donde el aporte calórico es mayor, supone un implemento extra de calorías que si posteriormente nuestro cuerpo no lo elimina, bien por un estilo de vida sedentario, o por la falta de ejercicio físico, puede colaborar al aumento de peso.
¿Por qué recomendar entonces el consumo de grasa poliinsaturada y monoinsaturada frente a la saturada? Para empezar, porque puestos a ingerir calorías, al menos, que sean aprovechables. Pues mientras el consumo de grasas trans o saturadas pueden aumentar el riesgo de padecer cardiopatías y otros problemas de salud, las poliinsaturadas y monoinsaturadas, además de polifenoles, vitamina E, y otros componentes del Aceite de Oliva, previenen dichos problemas ayudando a reducir el colesterol malo, los triglicéridos y otras patologías del corazón.

¿Cuántas Calorias Tiene El Aceite De Oliva En 1 Cucharada? 🥄
Visto lo beneficioso que es el Aceite de Oliva para nuestra salud, podríamos pensar que a más cantidad, mejor. Sin embargo, como todo en esta vida, hay que mantener un equilibrio donde ni las carencias ni los excesos son buenos.
Como bien sabrás, en la cocina, con el el Aceite de Oliva, al igual que con otros ingredientes que se agregan en porciones pequeñas, como la sal, el azúcar, o los condimentos, es frecuente utilizar medidas por cucharadas. Pues bien, la dosis recomendada por expertos nutricionales para que sus efectos sean plenamente saludables se encuentra en 🥄🥄 dos cucharadas diarias de zumo de aceitunas.
Dosis Diaria Recomendada
¿Y a cuántas calorías equivale dicha cantidad? Teniendo presente, que por norma general, el Aceite de Oliva contiene unas 900 calorías por cada 100 gramos, y una cucharada sopera, contiene 20 g, la dosis recomendada rondará las 360 calorías por día de AOVE.

¿Por Qué Son Mejores Las Calorías Del Aceite De Oliva Virgen Extra?
Por contradictorio que parezca, y a pesar del aporte calórico del AOVE, es la grasa más recomendada por dietistas para ayudar a controlar el peso e incluso adelgazar. ¿Cómo es esto posible? Para empezar, su elevado contenido en grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas contrarrestan a las saturadas, pues ayuda a eliminarlas. Unas grasas que son ineficaces y que sólo sirven para crear retenciones y congestiones en nuestro organismo.
Ciertamente, la grasa es necesaria para vivir, sin embargo, debemos procurar elegir aquellas que no sean tóxicas para nosotros. De ahí la importancia de usar Aceite de Oliva, cuya grasa proporciona una energía eficaz que permite a nuestro cuerpo y mente llevar a cabo sus funciones, y por tanto, se consumen y son más fáciles de eliminar.
Asimismo, el ácido oleico ayuda a acelerar el metabolismo y reducir la sensación de apetito. Pudiendo afirmar en cierto modo, que el consumo de calorias del Aceite de Oliva, por sus efectos, engorda menos que el de otras grasas vegetales, incluso ingiriendo el mismo aporte calórico.
Por supuesto, no todos los Aceites de Oliva son iguales, pues un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad como el de La Monterrubiana 💯, siempre contendrá un mayor porcentaje de grasas buenas que otros de tipos o calidades inferiores como el convencional, o el refinado. Siendo lo más aconsejable tanto para nuestra dieta como para nuestra salud optar por un AOVE puramente Virgen Extra.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 2L
147,20€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 8 UNIDADES – 9,20 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
136,50€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 9, 10€/LITRO