La importancia del valor nutricional del Aceite de Oliva reside en la información que nos brinda. Conocerla, nos permite valorar cuán sano y equilibrado es el alimento que vamos a tomar, o, en otros casos contrarios al Aceite de Oliva, si debemos limitar su consumo para no resultar perjudicial a nuestro organismo.
No es de extrañar pues, que dado el camino que proyectamos las personas, cada vez más concienciadas en la importancia de llevar un estilo de vida saludable, en el cuál la alimentación se integra con gran peso para conseguir dicha meta, cada vez más, el valor nutritivo de los alimentos se convierte en una información muy demandada por los consumidores.
¿Cuál es el Valor Nutricional del Aceite de Oliva?
Pero… ¿Dónde podemos encontrar los valores nutricionales del Aceite de Oliva? La respuesta está en su etiqueta.
Desde el 13 de diciembre de 2016, en aplicación de la norma comunitaria por la que se rige el etiquetado, se establece una información nutricional obligatoria que debe incluirse en la etiqueta, y establecerse en el siguiente orden:
- Valor Enérgetico (expresado en Kilojulios -kJ- y Kilocalorías -kcal-).
- Grasas Totales.
- Grasas Saturadas.
- Hidratos de Carbono.
- Azúcares.
- Proteínas.
- Sal.

Asimismo, la información obligatoria anterior, puede completarse de forma voluntaria por el productor o fabricante, con valores de otros nutrientes también incluidos en el alimento, que aunque no sean preceptivos, estime oportuno dar a conocer al consumidor. Generalmente, una acción que suele aplicarse para productos que por su composición, sea conveniente limitar la cantidad ingerida para no afectar negativamente a la salud.
En cuanto a la cuantía valorada, según el tipo de alimento, se expresa en unidades o porciones, o en cantidades de 100 g o, como en el caso del Aceite de Oliva, por cada 100 ml.
Así pues, la próxima vez que compres Aceite de Oliva La Monterrubiana 💯, no olvides mirar su etiqueta, y comprueba por ti mismo cómo es el mejor aliado en tu cocina por sus increíbles propiedades saludables para tu salud y las de tus seres queridos.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
114,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 7,60 €/LITRO
Aceite Virgen Extra – D.S. Don Saludable- 5L
123,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 8,20 €/LITRO
Informacion Nutricional del Aceite de Oliva
La composición química del Aceite de Oliva determina el valor nutricional, pero no será la misma para todos los tipos de aceite. Factores como el estado de la producción, el tipo de cultivo, el tratamiento fitosanitario y de fertilización, la climatología, la orografía, el estado de madurez del fruto en el momento de su recolección, la rapidez en el transporte a la almazara, la selección o el tipo de aceituna, son determinantes que influyen directamente en la conservación o variación de sus nutrientes.
De ahí la importancia de poner en valor la calidad del producto, pues no será igual de saludable el valor nutricional de un Aceite de Oliva Virgen Extra, que uno de categoría inferior, como uno refinado, por ejemplo. E inclusive, dentro de la misma categoría de Vírgenes Extra, existirán AOVES que por su selecto y cuidado proceso de producción y elaboración, contengan un valor nutricional más elevado en cuanto a su sentido como potencialmente saludables. Es lo que denominamos AOVES Premium o de Primera Calidad 💯, como es el caso de nuestros Aceites de Oliva La Monterrubiana 👌, especialmente recomendados para dietas que persiguen un estilo de vida saludable.
Aún así, y como ya hemos mencionado anteriormente, aún perteneciendo a la misma categoría, los valores nutricionales del Aceite de Oliva, contendrán sutiles diferencias de una producción a otra en el porcentaje de los nutrientes que integran su composición, aunque por lo general, sus valores se acercarán a los siguientes por 100 ml:
Valor Energético | 3.700 kJ/900Kcal |
Grasas | 100,0 g |
– Grasas saturadas | 15 g |
Hidratos de Carbono | 0 g |
– Azúcares | 0 g |
Proteínas | 0 g |
Sal | 0 g |

Nutrientes del Aceite de Oliva
Por tanto, podemos concluir que el valor nutricional del Aceite de Oliva refleja sus nutrientes más relevantes contenidos en 100 ml del mismo. Sin embargo, este pequeño indicativo, aunque muy orientativo se deja mucha información atrás. Así pues, aquí te la ampliamos para que puedas conocer en mayor profundidad que nutrientes contiene el Aceite de Oliva.
Por supuesto, la parte más importante de su composición, y por la que se ha ganado el reconocimiento como «grasa buena» son los ácidos grasos. De los cuáles, una ínfima parte pertenecen a los ácidos grasos saturados, tan sólo un 16%, y el resto, monoinsaturados y poliinsaturados, con un 71% y 12% respectivamente. Una cantidad tan elevada estos últimos, que según estudios, ayudan a equilibrar y anular los efectos negativos de ese pequeña cantidad de grasa saturada que contiene. Convirtiéndolo por ende, en uno de los aceites más estables para cocinar. Asimismo, dentro de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, encontramos componentes tan importantes con el ácido oleico, tan importante para mejorar los niveles de colesterol, o los ácidos omega 3, y omega 6, imposibles de sintetizar por nuestro cuerpo y siendo necesario adquirirlos a través de la alimentación.
Otro de sus componentes de interés para nuestro organismo se encuentra en los polifenoles, de los cuáles, la Oleuropeína y el Olecanthal nos protegen de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. O en sus vitaminas, como la A, D, E, Y K.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L
115,50€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 15 UNIDADES – 7,70 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 2L
123,20€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 8 UNIDADES – 7,70 €/LITRO