El Olivo, a pesar de su aparente dureza, necesita de cuidados y unas condiciones favorables para crecer y poder vivir, y sobre todo, para conseguir un fruto óptimo durante la recolección que dé como resultado un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad como el de La Monterrubiana 👌. Por ello, antes de iniciar la tarea de plantar un olivo, debemos conocer sus necesidades, y armarnos de mucha paciencia, porque los resultados del proceso no aparecen precisamente de un día para otro.
Qué Necesitamos Saber para Plantar un Olivo
El frío es uno de los peores enemigos de esta planta, por lo que la época más recomendable para llevar a cabo su siembra es el otoño, o incluso la primavera, en el caso de que los inviernos sean muy severos, y siempre evitando las heladas.
El olivo precisa de climas templados, de ahí su fácil proliferación por el Meditérraneo. Soportan bien las altas temperaturas, aunque el ideal para su crecimiento está entre 18 y 22 ºC.
En lo que respecta al suelo, los más propicios son los calcáreos, volcánicos y sueltos, siempre con buena permeabilidad. Eso sí, dado que no requiere de mucha agua, puede sembrarse tanto en zonas de regadío como de secano.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
63,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 10,50 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
144,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 9, 60€/LITRO
¿Cómo Sembrar un Olivo?
La siembra puede efectuarse por tres métodos, por semillas, por estaca o vástago, o por raíz de olivo. Una vez la planta haya arraigado, no comenzará a florecer o dar frutos hasta los 5 años. Sin embargo, aún no se encontrará en su plenitud, pues no será hasta la franja de edad comprendida entre los 20 y 50 años cuando el olivo producirá su máximo volumen de aceitunas.

✅ Cómo Germinar una Semilla de Olivo.
Desde que la semilla de la aceituna cae al suelo hasta que brota, transcurre un periodo de latencia. Nuestras misión, para conseguir hacer germinar la semilla y posteriormente plantarla, consistirá en acortar este periodo. Para ello, utilizaremos aceitunas recién recolectadas del árbol y en el momento óptimo de maduración.
- Remojo de la Semilla. Quitaremos la carne o pulpa de la aceituna exhaustivamente asegurándonos que no queden restos. Después colocaremos los huesos de aceituna en un recipiente con agua dejándolas en remojo durante 24 horas. Tras ésto, seleccionaremos los huesos que permanezcan en el fondo, y desecharemos los que floten, ya que no agarrarán.
- Escarificado. En este proceso, liberaremos la semilla rompiendo la carcasa leñosa con ayuda de unas pinzas o alicates, y con sumo cuidado de no dañar la semilla albergada en el interior. También podemos optar por desgastar la cubierta con papel de lija.
- Estratificado. Aquí simularemos las condiciones naturales que precisa la semilla para poder germinar. Para ello utilizaremos un envase de plástico o recipiente de vidrio, le pondremos algodón en la base y lo humedeceremos con agua. Después, colocaremos encima las semillas separadas, rociaremos con un fungicida para que no aparezcan hongos, y cerramos el recipiente. Finalmente, lo dejaremos en un lugar fresco donde pueda recibir la luz del sol.

La semilla tardará entre 4 y 6 semanas en germinar, y durante todo ese tiempo debemos mantener la humedad del germinador. Una vez se haya desarrollado la raíz y algunas hojas, la pasamos a una maceta con tierra gruesa y sustrato de ph neutro o ligeramente ácido.
Recuerda vigilar el agua de la maceta regando cuando fuere necesario pero sin formar charcos. Esta práctica sólo debemos realizarla cuando el nivel de humedad se encuentre bajo, es decir, cuando se observe que están secos los 5 cm primeros de superficie.
Tras un año, ya dispondríamos del plantón o árbol joven para transplantar en el olivar a través del método por raíz.
✅ Cultivar un Olivo con Estaca.
Para cultivar un olivo por estaca, precisaremos un esqueje o vástago recién cortado para que no pierda la sabia y una maceta con orificios en la base. De esta forma evitamos la espiralización de la raíz, y por tanto que se seque. Después agregamos 2 cm de tierra en la base, ponemos la estaca en el centro en vertical asegurando conservar la orientación original del crecimiento hacia arriba y finalmente, echamos el resto de tierra hasta quedar enterrada con 2 cm de margen entre la punta y la superficie de tierra. Por último lo regamos, para que la tierra quede humedecida. En un mes aproximadamente empezará a brotar.

✅ Plantar un Olivo por Raíz.
Este paso se puede realizar directamente si disponemos o podemos adquirir una planta joven de olivo, o como paso final de los anteriores. El proceso es muy fácil y rápido. Tan sólo hay que cavar un hoyo, poner la planta y cubrir las raíces con la tierra fresca que se había extraído. Después, clavaremos un tutor junto al plantón que servirá de guía al plantón. Es conveniente dejar la superficie cóncava para que recoja el agua durante el riego. Finalmente, procederemos a abonar abundantemente y a regar el olivo joven.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
63,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 10,50 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
144,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 9, 60€/LITRO