¿Buscas desesperado cómo quitar las manchas de aceite de tu ropa?
A veces nos dejamos llevar tanto por el placer de degustar un Aceite de Oliva de los que saben a gloria, como el de nuestra Monterrubiana 👌, que por el camino durante nuestra ensoñación, unas gotitas se escurren de la tostada, o el tenedor sin darnos cuenta. Y qué rabia da cuando nos manchamos nuestra ropa favorita. O cuando estamos de celebración y durante el banquete ¡zas! la corbata impregnada de salsa Pedro Ximénez. Aunque en esos momentos con la alegría y las copas de más, tampoco nos preocupamos mucho en pensar en la mancha. La decepción viene después, al contemplar el cesto de la ropa sucia, con la susodicha ya seca en el tejido, que es aún peor. Es entonces, cuando nos echamos las manos a la cabeza ante la pregunta de si podremos salvar esa prenda o nos hacemos a la idea de vivir sin ella.
En fin, que a lo hecho, pecho, y tampoco es algo imposible, más aún teniendo bajo la manga los trucos de limpieza que te sacarán de esta papeleta. Así que, atento, y continúa leyendo este post, porque no será la primera vez ni la última, que tengas que echar mano de él. Al fin y al cabo, lo de mancharse es cosa natural, a todos nos pasa.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
51,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 8,50 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
114,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 7,60 €/LITRO
👕 Quitar manchas de aceite de ropa según los tipos de tejido
Dar con la solución para quitar una mancha tan sólo es cuestión de conocer el truco perfecto. Cada tipo de mancha y cada clase de tejido requieren diferentes aplicaciones, como te mostramos en este post. Lo más importante es saber cómo actuar y no frotarla, pues penetraría aún más en las fibras del tejido. Lo primero que hay que hacer es sacar toda la grasa posible de nuestra mancha de aceite de oliva o salsa con aceite, con un papel absorbente, y a continuación buscar el truco de limpieza que necesitas entre los que te detallamos a continuación.

🔰 Como lavar Lino y Algodon
En el caso de que la mancha sea reciente, lo mejor es echarle polvos de talco para que absorba la grasa y lavar a continuación. Si por el contrario, descubrimos la mancha demasiado tarde, y ya está seca, debemos ablandarla con gasolina purificada (como la de un mechero), y finalmente lavar con agua y jabón.
🔰 Aceite de Oliva en Tejidos Sintéticos
Para eliminar una mancha de un tejido sintético, tan sólo hemos de aplicar un chorrito de éter sobre la misma para ablandarla. A continuación, limpiamos con agua jabonosa.
🔰 Lavar Seda
En primer lugar, debemos comprobar que no se trata de una prenda con lavado en seco. Si es posible tratarla, la meteremos en el agua de lavado con un detergente especial para prendas delicadas y una cuchara de amoniaco.

🔰 Lavar la Lana
Echamos polvos talco en la mancha y dejamos media hora hasta que absorba todo el aceite posible. A continuación frotamos con un cepillo de cerdas suaves, y finalmente lavamos con nuestro detergente habitual.
🔰 Quitar manchas de aceite en Vaqueros
En el caso de los vaqueros, podemos quitar las manchas de aceite con bicarbonato. Primero echamos el bicarbonato de sodio sobre la mancha y dejamos actuar durante una hora, después, frotamos con un cepillo de dientes con movimientos circulares. Por último, lavamos con agua y jabón.
Otra opción, es verter un chorrito de zumo de limón sobre la zona afectada, dejar actuar, y lavar con agua y detergente a continuación.

🔰 Quitar manchas de aceite secas en Ropa de Color
En primer lugar impregnamos la mancha con agua oxigenada, encima agregamos unas gotas de líquido lavavajillas y finalmente, echamos bicarbonato de sodio. Dejamos reposar la pasta en el tejido al menos una hora y después, lavamos con agua jabonosa.
🔰 Quitar manchas de aceite antiguas de la ropa
Vertemos alcohol de 90 º sobre la mancha empapándola bien. Dejamos actuar 10 minutos y lavamos con agua jabonosa.
🔰 Quitar manchas de aceite en Zapatos de Piel
En este caso hemos de tener en cuenta que la piel es muy delicada y los productos de limpieza agresivos pueden lastimarla. El champú del pelo, es un jabón suave y por ello recomendable para tratar la piel del calzado. Así pues, con un paño humedecido con agua y champú frotaremos la mancha con cuidado.
En caso de encontrar la mancha ya seca, utilizaremos el método indicado más adelante para «limpiar el cuero».
🏠 Sacar manchas de aceite en el Hogar
No sólo la ropa es blanco de salpicaduras, en el hogar, nos vemos envueltos en muchas situaciones en las que una mancha de aceite se resiste a salir, o tememos que no aplicar el método adecuado pueda hacer más perjuicio dañando la superficie afectada.

🔰 Limpiar el Cuero
Impregnamos bien un algodón de éter, y frotamos la mancha con cuidado de no dañar el cuero. La piel quedará algo seca y es posible que decolorada, por lo que será necesario aplicar una cera incolora o de la misma tonalidad que el cuero, para devolverle el brillo.
🔰 Cómo quitar manchas de aceite seco del Parquet
Para eliminar las manchas de aceite de la madera, la frotaremos con un paño impregnado en aceite de trementina. A continuación, aplicaremos cera sobre la superficie para nutrirla y protegerla.
🔰 Cómo quitar manchas de aceite de la Pared
En paredes lavables, podemos utilizar una solución de agua jabonosa con una cuchara de amoniaco y limpiar con un paño. En el caso de tratarse de una pared de color o no lavable, primero absorberemos la grasa con papel de cocina. A continuación, frotaremos con un trapo humedecido en vinagre templado, y finalmente aclararemos el vinagre con agua.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
51,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 8,50 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
114,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 7,60 €/LITRO