El cordero al chilindrón es un plato que se puede preparar en cualquier época del año, aunque por su toque picante y el calor que contagia, suele apetecer más en épocas invernales. De hecho, se conoce por ser el plato favorito de muchas familias españolas para el menu de Navidad.
La receta de cordero al chilindrón, típica del norte de España (La Rioja, Navarra y Aragón), tiene una combinación de ingredientes tan perfecta, que incluso su propio nombre nos lo avisa. Una denominación, cuyo curioso origen se remonta en un viejo juego de naipes, donde la combinación perfecta de cartas (sota, caballo y rey) se canta como Chilindrón.
✅ Ingredientes Cordero al Chilindrón.
- Aceite de Oliva La Monterrubiana.
- 800 gr de Cordero.
- 1 Cebolla.
- 6 Dientes de ajo.
- 2 Pimientos Choriceros.
- 1 Pimiento Verde.
- 4 cucharas de Salsa de Tomate.
- Harina.
- 1 Vaso de Vino Blanco.
- 1 Vaso de Agua.
- Pimienta en Grano.
- Pimienta Molida.
- Perejil.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
Aceite Virgen Extra – Aceitera de Cristal 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
Aceite Virgen Extra – Aceitera en PET 500mL
30,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES, 2 LITROS – 7,50 €/UNIDAD
✅ Como hacer Cordero al Chilindron.
- Cocemos los pimientos choriceros para que se ablanden.
- Posteriormente, cogemos dos cazuelas, las ponemos al fuego y agregamos Aceite de Oliva La Monterrubiana.
- En la primera olla ponemos el ajo, la cebolla y el pimiento verde bien picado, y los dejamos rehogándose.
- Mientras se sofríen las verduras, enharinamos el cordero, ya troceado y salpimentado previamente, y lo vamos friendo en la otra cazuela hasta que esté dorado.
- Ahora es el momento de abrir los pimientos choriceros y extraer la pulpa. Después, agregamos esta carne al sofrito de verduras, junto con el vaso de vino, el agua, unos granos de pimienta y por último, el cordero ya frito.
- Finalmente agregamos a la cazuela un poco de perejil picado y dejamos cocer durante unos 15 minutos aproximadamente. Y unos minutos antes de terminar, echamos la salsa de tomate.

✅ Consejos para la Mejor Receta de Cordero al Chilindrón.
- Puedes realizar el cordero en una olla exprés u olla rápida, de este modo el tiempo de cocción se reduce.
- Si no cuentas con olla rápida, también puedes reducir el fuego a media temperatura y cerrar la cazuela con tapadera. De esta forma, se eleva la temperatura interior de los ingredientes, mientras que estamos consumiendo menos energía.
- Los ajos, cuánto más frescos mejor, así, se realza más el sabor picante en la receta.
- A la hora de freír el cordero, no hay que hacerlo completamente, tan sólo hasta que se dore por fuera, pues luego se terminará de hacer en la olla.
- Cuando realizamos el sofrito, siempre hay que echar el pimiento al final, pues éste suelta agua, y no se rehogarían bien los otros ingredientes.
- La salsa de tomate, aporta sabor pero retrasa la cocción, por ello, es mejor echarla un poco antes de finalizar el guiso. De este modo, ahorramos varios minutos al fuego.
- Se aconseja utilizar un Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad y con matices especiales como La Monterrubiana 👌, cuyo marcado carácter amargo y picante es ideal para esta receta, potenciando el sabor del plato y aportando un gusto que disfrutarás como una experiencia gastronómica excepcional en tu paladar.?
Aceite de Oliva Virgen Extra – 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
Aceite Virgen Extra – Aceitera de Cristal 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
Aceite Virgen Extra – Aceitera en PET 500mL
30,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES, 2 LITROS – 7,50 €/UNIDAD
¿Cómo acompañar esta receta?
Si no puedes ver un pedazo de carne sin guarnición, te aconsejamos unas patatas de acompañamiento. Pero no de cualquier manera, añadiéndolas al guiso, conseguirás un saborcillo que están de rechupete.
Para su preparación, corta las patatas en cuadraditos, fríelas un poco antes de que termine de hacerse el cordero al chilindrón, y cuando el guiso esté acabado, añádelas a la cazuela por encima antes de que enfríen.

Propiedades del Cordero
El cordero lechal es una carne que apenas contiene grasa por lo que se puede introducir casi en cualquier tipo de dieta. Contiene una importante cantidad de minerales como el hierro y el zinc, que además, son absorbidos por nuestro cuerpo con mayor facilidad que en otros alimentos, como por ejemplo, los vegetales.
Además, entre sus proteínas, cuenta con aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede producir y necesita adquirir a través de la alimentación. Algo que le convierte además de en una carne buenísima, en necesaria.
Entre sus vitaminas, destacan la B6, B3 y B12, que promueven el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso, convirtiendo nuestro cordero al chilindrón en pura energía para nuestro organismo, evitando el cansancio, y combatiendo trastornos como la anemia.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
Aceite Virgen Extra – Aceitera de Cristal 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
Aceite Virgen Extra – Aceitera en PET 500mL
30,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES, 2 LITROS – 7,50 €/UNIDAD
Si te ha gustado nuestra receta de «Cordero al Chilindrón Tradicional», no te pierdas nuestras próximas recetas con Aceite de Oliva La Monterrubiana. 👌