Quizá te preguntarás ¿Por qué una medida tan relativamente grande? ¿Por qué jabón casero con 5 litros de Aceite de Oliva? Muy sencillo, porque vuelan. Su uso es tan polivalente y tan práctico en el hogar que acabarás gastando al menos un jabón a la semana. Eso unido a los familiares que se hacen eco de tu nueva provisión de jabones y pasan a recoger una muestrilla. Porque es lo mejor de lo mejor. Y todos queremos hacernos con jabón casero con aceite de oliva en casa.
Al final, y habla la voz de la experiencia, puestos a mancharse las manos, te buscas un buen caldero, y a hacer jabón a lo grande. Con esta medida, podrás llenar una caja de frutería, de las de 30 x 35 x 45. Unos 30 jabones si los cortas muy grandes, y el doble en tamaño estándar. Un suministro para una buena temporada.
Medidas para hacer jabón casero con Aceite de Oliva La Monterrubiana
Para llevar a cabo su elaboración sólo precisamos 4 ingredientes. Las proporciones para hacer jabón casero con Aceite de Oliva son las siguientes:
- 5 litros de Aceite de Oliva La Monterrubiana
- 5 libros de agua.
- 1 Kg de sosa caústica.
- 1 puñado de harina.
CAJA DE 3 UNIDADES – 9, 10€/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
136,50€ (I.V.A. incluido)
Palo y manos a la obra. Jabón casero con Aceite de Oliva marchando.
El proceso para elaborar jabón casero es muy sencillo. En este punto, resulta de vital importancia contar con equipo de protección. Debemos proteger tanto la piel, evitando el contacto con la sosa caústica, como nuestra inhalación, dado que la misma producirá gases tóxicos al mezclarse con el agua.
- Guantes
- Mascarilla
- Gafas protectoras
Pues bien, llegó el momento de explicar como hacer jabon casero con 5 litros de Aceite de Oliva.
En primer lugar, debemos elegir un recipiente lo suficientemente grande y que no se oxide, como plástico o acero inoxidable, puesto que la sosa caústica es muy corrosiva.
- Echa la sosa caústica en el recipiente y después el agua, y remueve con ayuda de un palo hasta que se disuelva.
- Vierte sobre la sosa diluída, ahora ya, convertida en lejía caústica, el Aceite de Oliva La Monterrubiana.
- Remueve sin parar con el palo hasta que la masa cuaje, como si estuvieras haciendo mayonesa.
- Puedes ayudarte de un puñadito de harina para ayudar a cuajar más rápido.
- Espera 5 o 6 horas hasta que se endurezca, incluso al día siguiente, y corta la masa en trocitos para dividirla en pastillas de jabón.
- Espera entre 30 a 40 días durante los cuáles se producirá el proceso de curado del jabón y finalizará la saponificación del mismo. Entonces, podrás comenzar a usar el jabón casero con Aceite de Oliva La Monterrubiana.
El proceso de remover de forma manual para esta cantidad puede durar hasta una hora. Así pues, ármate de paciencia. El resultado merecerá la pena.
No obstante, si cuentas con una batidora industrial, tipo las que usan los pintores para mezclar la pintura, o conoces a alguien que te la pueda prestar, el proceso se reduce a prácticamente unos 10 minutos.

Como hacer jabon casero con aceite usado
El procedimiento para elaborar jabon casero con 5 litros de Aceite de Oliva es exactamente el mismo para el aceite usado.
Para reutilizar el Aceite de Oliva previamente usado en la cocina, basta con filtrar la suciedad con un colador.
Usar un Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad como el de La Monterrubiana nos garantiza conservar gran parte de sus vitaminas y antioxidantes tras ser sometido a altas temperaturas como las frituras en cocina. Por ese motivo, resulta el mejor para hacer jabon casero con aceite usado. De este modo, agregamos al jabón sus propiedades, como la Vitamina E, que ayuda a nutrir la piel y rejuvenerla. Muy interesante para uso cosmético. Propiedades que con otro tipo de aceites de calidad inferior se perderían tras su uso en el fogón.
CAJA DE 3 UNIDADES – 9, 10€/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
136,50€ (I.V.A. incluido)
Jabon casero para regalar
Si deseas utilizar parte del jabon casero para regalar, siempre puedes apartar una parte de la masa antes de dejarla secar, y modelarla y decorarla según lo que tu imaginación antoje.
Te daremos algunas ideas con las que puedes comenzar:
✅ Usar moldes.
Dejar enfriar la masa de jabón casero con Aceite de Oliva en moldes de silicona de repostería para que adquieran formas. También puedes usar moldes rectangulares o circulares de táperes de cocina, y ponerles una base de papel de horno para extraerlos con facilidad una vez haya secado. Incluso, puedes usar moldes de galletas y hacer recortes cuando la masa aún no está dura del todo.
✅ Colorar las pastillas de jabón.
Puedes usar colorantes naturales como zanahoria, cúrcuma, azafrán, remolacha, o espinacas. Tan sólo has de hervir parte del agua que usarás en la mezcla con estas frutas, verduras o especias, para que adquiera el color y posteriormente utilizar esa agua en la elaboración del jabón. Pero si buscas colores más intensos, o teñir el jabón de un modo más rápido, con un chorrito de colorante para pintura conseguirás el efecto deseado. No temas, el jabón no manchará.
✅ Decorarlo en el interior.
Añadiendo cereales, pétalos de flor o cualquier otro adorno dentro, o en la superficie de la masa conseguirás el efecto deseado.
✅ Decorarlo en el exterior.
Con lazos, papel bonito, o cuerda de arpillera.
✅ Hacer una pastilla de jabón de varios colores.
Uniendo las piezas de diferente color cuando aún no han secado del todo para su adhesión.
✅ Añadirle olores.
Agregar esencias perfumadas para endulzar su olor o especias con aroma como tomillo o eucalipto.

Hasta aquí nuestra explicación sobre como hacer jabon casero con 5 litros de Aceite de Oliva La Monterrubiana 👍. Hacemos este blog desde el cariño para mostrar al mundo todos los beneficios de nuestro preciado AOVE. Si te ha gustado comparte y ayúdanos a mejorar.
Mil gracias!