Un dieta equilibrada donde esté presente el Aceite de Oliva, alivia las molestias del estreñimiento y nos ayuda a sentirnos con mucha más energía.
Y es que son terribles esos momentos en que nos sentimos hinchados, cansados, incómodos, y a veces, incluso doloridos. Un estado físico que se traspasa a lo emocional, impidiendo centrarnos en nuestras tareas o quehaceres del día. En ocasiones, puede ser algo transitorio, pero otras, podría alargarse siendo preciso ponerle solución.
¿Cómo Actúa el Aceite de Oliva para el Estreñimiento?
En la mayoría de las ocasiones, una mala alimentación, situaciones de estrés o nervios, o un estilo de vida demasiado sedentario pueden ocasionar un atasco en nuestro sistema intestinal.
Cuando esto ocurre, el movimiento de las heces se puede detener o desacelerar ocasionando una obstrucción que puede provocar molestias e incluso dolor. Por tanto, llegado este momento, se hace necesario poner remedio antes de que el estado de nuestro intestino vaya a peor.
Y es aquí, donde el Aceite de Oliva puede socorrernos. Gracias a sus propiedades, rico en omega 3, y antioxidantes, que ayudan a procurar la diversidad de las «buenas» bacterias para el intestino, se protege la mucosa del aparato digestivo, ayudando a su segregación, y por tanto motivando el movimiento de las heces hacia el exterior.
Para que todos estos efectos laxantes sean posibles, debes procurar además, que el Aceite de Oliva sea Virgen Extra y con las mejores calidades, como nuestros AOVES de La Monterrubiana 💯, que conservan todas las propiedades saludables del jugo de aceitunas, además de un alto contenido en antioxidantes 👌, ideal para situaciones de dificultad en el tránsito intestinal.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L
138,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 15 UNIDADES – 9,20 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
63,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 10,50 €/LITRO
¿Cómo se Toma el Aceite de Oliva para el Estreñimiento?
Lo recomendable sería, no tomar Aceite de Oliva para el estreñimiento únicamente cuando viéramos nuestro tránsito intestinal en alerta, sino, integrarlo en nuestra dieta diaria para poder funcionar normalmente con regularidad. Asimismo, también es aconsejable acompañarlo de alimentos ricos en fibra y una rutina de ejercicio físico.
Si nuestra obstrucción es severa y precisamos una solución rápida, lo ideal es tomar una cuchara de Aceite de Oliva en ayunas cada mañana hasta que la situación de nuestro organismo se normalice. Aunque si tienes tendencia al estreñimiento, puedes incorporarlo a tu rutina diaria como método de prevención.
Normalmente, cuando nuestro cuerpo está en reposo, las energías se concentran en reparar el desgaste y lesiones causadas durante el día. Por ello, si en las mañanas te ves un poco apurado de tiempo, también puedes probar a tomar una cuchara de Aceite de Oliva antes de dormir para el estreñimiento. El AOVE trabajará intensamente durante la noche en la regeneración de las bacterias que protegen el moco que ayuda a los alimentos a desplazarse por el duodeno.
Por otro lado, si la idea de tomar Aceite de Oliva en cuchara, se hace algo difícil, bien porque prefieres suavizar el sabor, u otros motivos, también puedes optar por incorporarlo a tus ensaladas o en las tostadas del desayuno.

🤰 Que Tomar durante el Estreñimiento del Embarazo.
Durante el embarazo, vivimos multitud de restricciones alimentarias por su probabilidad de ser perjudiciales para nuestro pequeño. Sin embargo, existe una que el ginecólogo no sólo no te prohíbe, sino que por la multitud de beneficios saludables que aporta tanto para la mamá como para el futuro neonato, recomienda encarecidamente que tomes. Ese es, por supuesto, el Aceite de Oliva Virgen Extra.
Siendo uno de los alimentos, no sólo permitidos, sino además, recomendados ¿Por qué no aprovecharlo? Así pues, si estás en estado, y sufres de estreñimiento, toma Aceite de Oliva y comienza a sentirte mejor.

👶 Estreñimiento en Bebes ¿Cómo Ayudarles?
Cuando comenzamos a dar los primeros purés a nuestros pequeños, es el propio pediatra el que nos recomienda echar un chorrito de Aceite de Oliva por su completo aporte de ácidos grasos y vitaminas tan necesarias para ayudar a las defensas y el desarrollo del bebé.
Sin embargo, es en la forma de añadirlo, donde muchas madres cometen el error. Esto se debe, a que incorporan el AOVE en el momento de la cocción de los alimentos. Ocurriendo, que parte de sus propiedades se evaporan con la ebullición.
Si nuestro bebé sufre de estreñimiento, lo ideal es agregar el Aceite de Oliva en crudo para aprovechar al máximo sus beneficios. ¿Y cómo logramos esto? Muy sencillo, esperas justo al momento en que vas a pasar todos los alimentos por la batidora para agregar una cucharadita o dos, según las recomendaciones del pediatra, y lo trituras todo junto.

Remedios Caseros con Aceite de Oliva para el Estreñimiento.
Desde antaño, nuestros antepasados vienen utilizando el Aceite de Oliva para aliviar enfermedades y dolencias de forma natural. En el caso del estreñimiento, sus aplicaciones se han cubierto de costumbre y recetas tradicionales, de las cuáles, te desvelamos las más populares.
✅ Zumo de Naranja con Aceite de Oliva para el Estreñimiento
Toma dos vasos de zumo de naranja con Aceite de Oliva para el estreñimiento al día, y pronto te sentirás renovad@ por dentro.
Ingredientes
- 3 Naranjas
- 1 Cuchara de Aceite de Oliva La Monterrubiana
Elaboración
Primero, se exprimen las naranjas. Después, se echa un cuchara de Aceite de Oliva Virgen Extra al jugo y se mueve.
Debes tomarlo recién hecho antes que las vitaminas comiencen a oxidarse.

✅ Aceite de Oliva y Miel para el Estreñimiento
Puedes combinar el Aceite de Oliva y Miel para el Estreñimiento con gran cantidad de platos. Utilízalo como maridaje para quesos y carnes, o sobre una rebanada de pan. Si lo utilizas en ensaladas, puedes añadir además, limón, para potenciar el efecto laxante.
Anímate a probar nuestros remedios con Aceite de Oliva, son mano de santo para el estreñimiento.