Para muchos, cuando pensamos que es AOVE, nuestra mente viaja a una realidad de placeres sensoriales. Puede que nos recuerde a un sabor amargo y picante, o puede que más suave, según nuestra variedad favorita, pero lo que están claro es que nos hace relamernos del gusto. Nos invita a dar un paseo de recuerdos por una ruta gastronómica mediterránea tan especial, tradicional y deliciosa… que enseguida se nos abre el apetito. Y sin meditarlo, nuestro pensamiento no deja de asociar toda esa alimentación que rodea al AOVE y su significado, al bienestar, a los beneficios que aporta a nuestro organismo, cómo nos hace sentir bien y cómo nos ayuda a llevar una vida sana.
Pero este no es el caso para todos. Y no porque no les guste tomar unas deliciosas tostadas con un buen chorrito de zumo de aceitunas que le dé un aporte extra de energía al levantarse por la mañana. O porque no les entusiasme la idea de combatir el hambre en un día caluroso con una ensalada fresquita aderezada en AOVE. Claro, que no, seguramente les guste tanto la dieta mediterránea con la eminente presencia del AOVE en la comida como al que más. Sin embargo, el significado de AOVE, por raro que parezca, hoy día sigue siendo un término moderno, y que tan sólo un 40 % de sus consumidores españoles conocen.
Por este motivo, para todos aquellos que os encontréis ahora mismo sentados en la mesa de un restaurante, hayáis visto en el menú «Cecina de Ternera ahumada con AOVE», o casos similares a éste, y la incertidumbre os haya hecho coger vuestro teléfono móvil, consultar su significado y os ha llevado hasta aquí, pues estupendo, ahora mismo resolveremos tus dudas.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
51,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 8,50 €/LITRO
Aceite Virgen Extra – Aceitera de Cristal 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
AOVE Significado ⭐⭐⭐⭐⭐
¿que significa AOVE? La respuesta es más sencilla de lo que parece. Se trata simplemente del acrónimo que hace referencia a «Aceite de Oliva Virgen Extra». Un término moderno aunque cada vez más popularizado gracias a las ventajas que ofrece.
El AOVE y su significado en el branding.
Por un lado, en el campo del marketing, nos encontramos con las ventajas que a una marca ofrece poseer un nombre corto. Como se suele decir, menos es más. Entre tantas marcas existentes, nuestra memoria apenas puede retener unas sílabas de aquellas que llamen nuestra atención. Un nombre corto e intuitivo es fundamental para ser recordados. Sin embargo, en aquellos negocios, en que por su relación con el zumo de aceitunas, se requiera que tal designación, acompañe al distintivo de la marca, es evidente que «Aceite de Oliva Virgen Extra» es tan sumamente extenso que casi anula la visibilidad de todo lo que venga detrás. Motivo, por el que, se suele optar por seguir la línea publicitaria anglosajona, en productos elaborados con oro líquido. Donde la utilización de sus siglas ayudará a la retentiva del nombre que deseamos dar a conocer.
Por ejemplo, AOVE La Monterrubiana, es más rápido de memorizar que Aceite de Oliva Virgen Extra La Monterrubiana. Y asimismo, transmitimos el mensaje sobre qué tipo de producto anunciamos, milésimas de segundos mucho más rápido. Lo cuál, aunque parezca poco, dado el bombardeo de publicidad que vivimos en la actualidad en prácticamente fracciones de segundo a través de los medios de comunicación y sociales, unas milésimas pueden marcar la diferencia.
Su significado como prestigio.
Asimismo, no sólo las marcas de productos requieren de brevedad, el uso de dicho acrónimo se ha ampliado a otras actividades. Pues, sus ventajas añadidas, como el ahorro de espacio, o su asimilación como una palabra que señala que hablamos de algo de Calidad Superior, hace que su uso se haya extendido en otros campos, como en cartas de restaurantes con cocina gourmet, acompañando al nombre del plato. Ejemplo sería el ya mencionado «Cecina de Ternera ahumada con AOVE». O en cosmética, como «Crema Hidratante de AOVE«.

EVOO
Como ya mencionamos, las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra se utilizan con gran frecuencia en países como Inglaterra y Estados Unidos. En regiones tales, como Texas, Georgia, Arizona, Florida, Oregón, o California. Zonas donde cada vez son más los agricultores que, previendo el aumento de las temperaturas de las próximas décadas, deciden unirse al cultivo del olivo. Allí, nacen nuevos productos a cuya designación no les falta el acrónimo EVOO (Extra Virgen Olive Oil).
AOVE Supremo o Premium 🏆
Y aunque este acrónimo del que hablamos, da prestigio a al nombre del producto al que acompaña, simbolizando calidad, realce y notoriedad, lo cierto es que se debe a la afamada popularidad de las cualidades saludables que aporta el Aceite de Oliva. Sin embargo, la denominación AOVE, puede utilizarse siempre y cuando se hable de Aceite de Oliva del tipo Virgen Extra. La misma, no hace distinción, dentro de esta misma categoría a las diferentes calidades existentes. Por este motivo, cuando queremos hacer referencia a un zumo de aceitunas que se distingue del resto por su excepcional calidad superior, las productoras o fabricantes acompañan sus productos estrellas con las siglas AOVE seguidas de adjetivos como Supremo o Premium.
¿Y por qué el AOVE Supremo o Premium es un Aceite de Oliva Virgen Extra de mayor calidad? Pues principalmente, entre otros factores, por el momento de su cosecha. Y es que el AOVE Premium es un Aceite de Oliva de Primera Cosecha, es decir, cuando la aceituna aún es joven. Por tanto, este AOVE temprano resultante, extraído en su mayoría de aceitunas verdes, contiene una alta concentración antioxidantes, vitaminas y polifenoles como el oleocanthal y la oleuropeína. Tales, no sólo son muy beneficiosos para nuestro organismos, sino que además aporta unas cualidades organolépticas exquisitas.
Como nuestro AOVE Premium La Monterrubiana 💯, cuyo frutado, amargor y picor aportan una complejidad por su variedad de matices. Y a la par, una sutil armonía, por el equilibrio de éstos, que lo convierten en un Aceite de Oliva Virgen Extra elegante y primoroso 👌. Asimismo, se trata de un AOVE con precio increíble 👌 para su suprema calidad. Conoce nuestra oferta pinchando en el siguiente enlace.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
51,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 8,50 €/LITRO
Aceite Virgen Extra – Aceitera de Cristal 500mL
34,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 4 UNIDADES – 8,50 €/UNIDAD
Que es AOVE para cocinar. 👨🍳
Tampoco hace distinción estas siglas en la variedad de aceituna. No importa que sea AOVE picual, AOVE arbequina o cualquier otro, tampoco si es AOVE sin filtrar o filtrado, todos, siempre y cuando sea Virgen Extra entran dentro de esta designación.
Y a pesar de recoger tanta diversidad, su riqueza es tal, que su presencia dominante en la gastronomía española le ha conferido una personalidad tan distintiva que le ha valido para encumbrarse entre las mejor cocina del mundo.
La utilización del AOVE para cocinar, enriquece nuestros platos y los convierte en una dieta equilibrada orientada a la consecución no sólo de sabores agradables, sino también, de salud y bienestar.
En definitiva, podríamos concluir que en referencia a la pregunta ¿que es AOVE? su significado se enlaza con el Aceite de Oliva Virgen Extra, pero también con la calidad que representa y todos los beneficios que aporta. 👌