El tema de la Agricultura Sostenible es un caballo de batalla que organizaciones como la FAO defienden en pos de acabar con el hambre y la malnutrición en países subdesarrollados. Sin embargo, no se precisa ir lejos para encontrar la sostenibilidad, pues la protección la de la agricultura es un asunto que nos toca de cerca a todos.
El Olivar Ecológico 🌳
Cuidar del olivar es algo muy grande. No se trata sólo del gran esfuerzo y sacrificio que supone. Su exposición a las inclemencias del campo, las meteorológicas, o los tiempos difíciles. Sino de la lucha de principio a fin por dejar un legado a nuestros hijos.
Son muchas las ocasiones que escuché bromear a agricultores olivareros con la mítica frase «Hijo, algún día todo esto será tuyo». ¿Todos la reconocéis verdad? Sí, se trata de la escena en la que Mufasa, explica a su pequeño Simba, cuál legado le espera y su responsabilidad. El «equilibrio del ciclo de la vida», el tema principal de la gran producción del Rey León, y que deja manifiesto la importancia de cuidar nuestro planeta. Un lema que tiene fiel reflejo en el aprovechamiento responsable de las tierras y la sostenibilidad.
No es por tanto de extrañar que se identifiquen con esta escena. Teniendo presente, que la mayoría de los pequeños olivares, son negocios familiares que mantienen a todos sus miembros. Un oficio que se conoce desde la infancia en la observación de los padres, y cuyas enseñanzas se transmiten de generación en generación. De ahí la importancia de inculcar el valor que la tierra merece y la defensa por su respeto y protección. Sin eso, a nuestras generaciones futuras no les quedaría nada.
La definicion de Agricultura Sostenible
El principal objetivo de la Agricultura Sostenible se centra en las buenas prácticas, de tal modo que todos, y sobre todo los pequeños agricultores, tengan acceso a la tecnología, a un comercio con precios justos que permita el mantenimiento de su familia, y sobre todo, a la protección de las tierras, para que las generaciones futuras puedan seguir aprovechándolas.
La Agricultura Sostenible debe poder alimentar al mundo, a la par que, como medio de vida, permita la subsistencia de las familias de los ovicultores. Y el Aceite de Oliva, como producto consumido a nivel mundial, y un esencial que no puede faltar en la gastronomía española reúne todas las condiciones para unirse a esta categoría.
¿Que es la Agricultura Sostenible para el Mundo del Olivar Español?
El sector olivarero sigue de cerca estas prácticas cada vez más extendidas. Encabezando España el ejercicio, dentro de la Unión Europea, siendo el país con más superficie de cultivo ecológico.
Con el apoyo del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), ubicado en Córdoba, se impulsa la sostenibilidad y calidad del Aceite de Oliva en el medio rural a través de investigaciones y eventos de sociales de concienciación. Aportando soluciones para la creación de cultivos biológicos con el mínimo impacto medioambiental y económico.
Siendo Monterrubio de la Serena, ? uno de los pueblos extremeños donde el olivar ecológico deja su huella, y donde la base de la economía local se sustenta en el Aceite de Oliva, suponiendo su protección una prioridad.

La Agricultura Ecológica en La Monterrubiana ⛪
Cada vez son más los agricultores monterrubianos que se unen a esta práctica maximizando la salud del suelo a través de sistemas tradiciones para el control de plagas y malas hierbas. Un método que intenta evitar pesticidas, plaguicidas y herbicidas sintéticos y promueve el uso de abonos orgánicos. Una fórmula no invasiva para el medio ecológico y que a la larga puede reducir costes en muchos casos.
El acceso a la innovación permite solucionar problemas tan alarmantes como la escasez de agua. Un gran debate cuyo origen principal se debe al Cambio Climático. La falta de este recurso se traduce en una mala cosecha, dejando a muchas familias expuestas. Por ello, las actuales obras de transformación en regadío que tienen ya su puesta en marcha en Monterrubio de la Serena, garantizarán el sostén de más de 300 agricultores y sus casas. ? Incluso, cuando las precipitaciones, algo de lo que dependían en gran medida, no sean favorables.
Como punto final, se debe asegurar que la compra de un Aceite Ecológico no suponga un incremento del coste para garantizar así su subsistencia. Motivo por el que en La Monterrubiana ofrecemos el mejor Aceite Ecológico al mismo precio que nuestro aceite convencional. Con la misma calidad pero el mínimo impacto medioambiental.👌
CAJA DE 3 UNIDADES – 10,20 €/LITRO
Aceite Virgen Extra – D.S. Don Saludable- 5L
153,00€ (I.V.A. incluido)