Es un hecho que los españoles cada vez más, hemos ido abandonando la cocina. Nos escondemos detrás de un gran cartel que anuncia una vida llena de estrés y falta de tiempo para justificar el abrir un bote de mayonesa industrial sin sentirnos culpables por renunciar al sabor y la calidad de una deliciosa Mayonesa con Aceite de Oliva.
No nos engañemos. Hemos sucumbido a la comodidad, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo. Por si no lo sabías, ¡tan sólo hay que mezclar tres ingredientes!
¿Por qué hacer Mayonesa con Aceite de Oliva?
Haciéndola nosotros mismos, garantizamos que nuestra mayonesa esté libre de conservantes y aditivos, y lo más importante, que contenga el ingrediente primordial, el Aceite de Oliva. Con el AOVE, estamos agregando todas sus vitaminas y propiedades saludables. Tales como Vitaminas A, D, E, y K u Omega 3. Además de ser una grasa moinsaturada, también llamadas grasas buenas, por sus grandes beneficios para nuestra salud.
Con un AOVE de calidad como el de La Monterrubiana, nuestra Mayonesa con Aceite de Oliva será la más sana y natural. ¿Qué mejor forma de cuidar de nuestra familia y de nosotros mismos?
CAJA DE 8 UNIDADES – 9,70 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 2L
155,20€ (I.V.A. incluido)
Mayonesa Casera con huevo 🥚
Antes de explicarte como hacer mayonesa casera, te daré unas pautas importantes a tener en cuenta. De esta forma, el proceso será mucho más sencillo y te ayudará a evitar una mayonesa cortada, el gran temor de los «mayoneseros».
Ingredientes a temperatura ambiente
Todos los que dimos ciencias en el colegio lo sabemos, el aceite y el agua no hacen buenas migas. ¿Quién no ha hecho de niño el experimento de juntar ambos en un bote? El resultado finalizaba con el Aceite de Oliva en la superficie, y el agua en el fondo. Y por mucho que agitaras el bote, al final, ambos, volvían de nuevo a separarse, cada uno a su lugar.
La explicación de esto, es que ambos líquidos nunca llegaron a juntarse. Sus partículas siempre permanecieron separadas, y tan sólo regresaron para colocarse de nuevo con las suyas. Es lo que ocurre con la Mayonesa Casera, y de ahí su ciencia a la hora de elaborarla. Tenemos que conseguir que dos líquidos inmiscibles se agrupen en uno sólo.

El huevo es la clave 🥚
Será la yema del huevo la encargada de juntar ambos líquidos de la mayonesa, el Aceite de Oliva con el vinagre o zumo de limón. Ésta actuará como una especie de pegamento, envolviendo las partículas de ambos para que no se separen.
Esta capacidad del huevo de actuar como agente emulsionante, disminuye cuanto más fría es su temperatura, de ahí la importancia de que todos los ingredientes se encuentren en temperatura ambiente.
Por tanto, no olvides sacar los huevos de la nevera un rato antes. Y no intentes templarlos con agua caliente. La cáscara de los huevos es porosa y ayudaría a entrar bacterias arriesgándonos a una posible intoxicación.
Tampoco olvides echar la sal, pues ayuda a la yema en su acción emulsionante.

Otras medidas cautelares ⚠️
La Salmonella suele encontrarse en la cáscara de huevo. Por ello, cuando realizamos recetas con huevo crudo, debemos prestar especial atención en la manipulación de los alimentos.
- Como ya mencionamos, no debemos lavar los huevos con agua. Siempre que cocinemos con huevo crudo, realizar la limpieza en seco.
- Antes de agregar el huevo a la mezcla, verterlo en un recipiente para asegurarnos que no caiga ningún trozo de cáscara.
- Los huevos han de ser frescos. Cuánto más tiempo pase, más posibilidades tiene la bacteria de la Salmonella de proliferar. Cuanto más frescos mejor.
- Conservar la Mayonesa Casera siempre en la nevera y consumirla en el mismo día.

Mayonesa Casera con batidora
La forma del batido ayuda a la emulsión de esta mayonesa casera facil. En primer lugar, debemos mantener la batidora en el fondo del vaso sin moverla hasta que comience a emulsionar. Lo sabremos porque la mezcla empieza a crecer. Cuando el Aceite de Oliva suba a la superficie, comenzaremos a hacer movimientos de subida y bajada con la batidora hasta conseguir la textura y homogeneidad deseada.
✅ Como hacer Mayonesa Casera con Aceite de Oliva ✅
Ahora sí, estamos preparados para comenzar.
Ingredientes
Para 200 gramos de Mayonesa con Aceite de Oliva.
- 150 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra La Monterrubiana
- Una cuchara de zumo de limón o vinagre
- 1 huevo mediano
- Media cucharadita de sal
CAJA DE 8 UNIDADES – 9,70 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 2L
155,20€ (I.V.A. incluido)
Elaboración de la Mayonesa con Aceite de Oliva
A continuación detallamos el orden de los pasos a seguir para hacer esta deliciosa Mayonesa Casera con batidora:
- En un vaso alto vertemos el huevo, el zumo de limón o vinagre, la sal, un chorrito de Aceite de Oliva La Monterrubiana y batimos.
- Sin dejar de batir, vamos agregando el resto del Aceite de Oliva en un hilo fino hasta que la mezcla se espese. En este paso, vamos aumentando la velocidad de la batidora gradualmente.
Más fácil imposible ¿verdad?
✅ Como arreglar Mayonesa Cortada ✅
Para recuperar una Mayonesa Cortada debemos apartar un poco de la salsa estropeada. Añadir una yema de huevo en un nuevo recipiente. Lo batimos y cuando esté bien mezclado, añadimos el resto de la mayonesa malograda. De esta forma, los ingredientes volverán a emulsionarse.

✅ Lactonesa ¿Eres intolerante al huevo? ✅
Nuestra Mayonesa Casera con Aceite de Oliva La Monterrubiana también cuenta con una versión para intolerantes al huevo o a la lactosa. Inclusive, esta receta de Lactonesa resulta muy recomendable para el verano, donde las altas temperaturas aumentan el riesgo de exposición a una intoxicación por la cáscara del huevo crudo.
Ingredientes
- 150 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra La Monterrubiana
- 75 ml de leche (leche sin lactosa para intolerantes a la lactosa)
- Media cucharadita de sal
- Una cuchara de zumo de limón o vinagre
Elaboración de Mayonesa sin Huevos
- Vertemos la leche y la sal en un vaso alto.
- Comenzamos a batir y mientras tanto agregamos el Aceite de Oliva La Monterrubiana en un hilo fino. Vamos aumentando la velocidad gradualmente.
- Agregamos el zumo de limón o vinagre. Es muy importante realizar este paso al final, cuando la salsa ya está hecha, si no queremos que se nos corte la leche.
CAJA DE 8 UNIDADES – 9,70 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 2L
155,20€ (I.V.A. incluido)
Y recuerda, si te gustan nuestras recetas con Aceite de Oliva La Monterrubiana, ¡dale a Me Gusta 👍 y Comparte!
Mil Gracias por seguirnos.