La aceituna chupadedos se ha convertido en el encurtido por excelencia de la tapería española. «A nadie le amarga un dulce» dicen, y es precisamente esa la cualidad que le ha conferido tanto éxito, su sabor dulzón. Un delicioso aperitivo que no falta a la hora de las cañas en el bar de la esquina, pero cuyo gusto acompaña a la perfección incluso con un vino blanco, queso de La Serena, o una buena loncha de jamón ibérico.
Tanto es así que durante el confinamiento fueron muchos los que, en un intento de reproducir su rutina y normalidad, se aventuraron a preparar este aliño de forma casera para acompañar una buena cerveza fresquita en casa.
Un hecho, sin duda, que desveló, que la Aceituna Chupadedos forma parte ya de nuestra gastronomía tradicional.
Como aliñar la Aceituna Chupadedos
Una de las mejores cosas de este aliño es que es que su receta es muy sencilla y no entraña dificultad alguna a la hora de prepararlo.
Por otro lado, resulta siempre un aperitivo muy oportuno al ser perfecto tanto para un picoteo al mediodía, como para dar la bienvenida a tus invitados en casa.
Además, debido a nuestra afortunada geografía, donde el cultivo del olivar se extiende a lo largo y ancho de todo el país, seguro que conoces a alguien que pueda obsequiarte con una bolsita de aceitunas verdes para aliñar. Aunque también puedes echarle algunas negras si lo deseas, pues también casan genial con el guiso.
Ingredientes para la Aceituna Chupadedos
Los ingredientes son muy sencillos de conseguir en cualquier supermercado o mercado de verduras de tu localidad.
Para comenzar la receta de Aceitunas Chupadedos necesitas lo siguiente:
Para la Salmuera:
- 1 litro de agua
- 50 gr. de sal
Para el aliño:
- Aceite de Oliva Virgen Extra La Monterrubiana
- 1 kg de aceitunas verdes
- Vinagre
- 200 g de pimientos rojos cocidos
- 2 ajos
- 2 limones
- Orégano
- Albahaca
- Comino
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L
145,50€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 15 UNIDADES – 9,70 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
144,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 9, 60€/LITRO
Endulzar la Aceituna
Aunque puedes optar por comprar aceitunas dulces y elaborar el aliño en casa, es cierto, que en muchas ocasiones, contamos con olivares cerca y la oportunidad de saborear las aceitunas de nuestra propia tierra. En tal caso, el aliño nos llevará algo más de tiempo y paciencia, más por los tiempos de espera que por dificultad, pero ciertamente, al final, merece la pena.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que las aceitunas verdes son muy amargas, por lo que endulzarlas antes de aliñarlas, será nuestra primera labor.
Para ello, cogeremos un recipiente grande donde podamos echarlas y cubrirlas por completo de agua. Después, las dejaremos allí durante diez días, cambiándoles el agua diariamente para retirar con ella su amargor.
Como hacer una salmuera para aceitunas
Una vez endulzadas las olivas, procederemos a realizar la salmuera que acompañará al aliño y además ayudará a la conservación de las aceitunas chupadedos.
Para este paso, tan sólo tendremos que mezclar el agua y la sal, y removerla hasta su disolución.

Preparación del Aliño para la Aceituna Chupadedos
Ya tenemos todos los pasos previos completados por lo que comenzamos con el aliño:
- En primer lugar, escurrimos las aceitunas del agua y las dejamos en un bol.
- Ahora, picamos finito y muy pequeño el pimiento rojo y el ajo.
- En el siguiente paso, cogeremos un recipiente con tapa que tenga suficiente capacidad para todas las aceitunas chupadedos y comenzamos a agregar los ingredientes por capas.
- En primer lugar, echaremos una capa de aceitunas, encima, agregamos pimiento rojo para darle ese característico sabor dulzón de esta receta. Después añadimos el ajo, el orégano y la albahaca. Luego, echamos comino, pero sólo una pizca, pues su sabor es intenso. Acto seguido, un chorro de vinagre, y por último, el ingrediente estrella, un buen chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra La Monterrubiana 👌. Éste último, AOVE extremeño de calidad 💯, le proporcionará un equilibrio entre amargo y picante y una textura untuosa que hará que comer aceituna chupadedos se convierta en un auténtico vicio. 😋
- Continuamos agregando de nuevo otra capa, siguiendo el mismo orden en los ingredientes. Y así sucesivamente hasta llenar el recipiente.
- Por último, cortamos los limones en gajos y los añadimos a la superficie.
- Finalmente, llenamos con la salmuera hasta cubrir todo el contenido y tapamos el recipiente.
- El guiso de nuestras aceitunas chupadedos ya está completado. Sólo queda guardar en la nevera y dejar macerar durante 7 días antes de comenzar a saborearlas.

Cómo acompañar la Aceituna Chupadedos
La pregunta en realidad debería ser ¿Qué no le viene bien a la Aceituna Chupadedos?
Con cerveza bien fresquita, con vino, con queso, con patatas fritas, snaks o frutos secos. Combina a la perfección con todo tipo de tapeo, y resulta un auténtico placer devorarlas.