¿Conoces ya la receta de bizcocho con vasos de yogur? Pues si no es así, vas a alucinar.
Hay días que te apetece un bizcocho recién hecho, sin más, disfrutar de ese postre templado y que desprende un aroma delicioso. Pero liarte en la cocina o marearte con medidas es otro cantar.
¿ Si existiera alguna forma fácil y rápida de prepararlo? -piensas- podría darme el capricho a la hora del café.
Pero tu antojo desea un sabor puro a bizcocho tradicional. Delicioso y esponjoso, lejos de las recetas modernas de bizcocho al microondas cuyo olor y textura no se puede comparar.
Pues eso, querid@ amig@ es fácil de arreglar. Tan sólo hace falta un toque de ingenio, y un vaso de yogur, para darle tanta sencillez a la receta de bizcocho que hasta los más manazas culinarios podrán con ella.

Cómo Elaborar un Bizcocho con Vasos de Yogur
La magia de esta receta invade tu cocina cuando comienzas a elaborar un delicioso bizcocho usando como medidas un vaso de yogur. Pues sí, olvídate de la báscula, un vaso de esto, dos de aquello… a batir, y voilá, de repente el horno te espera. Es tan rápido y ensucias tan poco (otro detalle importante), que prácticamente pareces haberte sumergido en la canción de «Nuestro huésped», cuando de repente, un bizcocho apareció.
Dos serán las piezas clave que harán que tu desayuno o merienda parezca digno de «la receta de la abuela» a pesar de su sencilla elaboración. En primer lugar el vaso de yogur, uno de los ingredientes de este postre, y que se convertirá en la unidad de medida para el resto. En segundo lugar, pero no por ello menos importante, la grasa a utilizar. Lejos de grasas saturadas como la mantequilla, para conseguir un bizcocho deliciosamente aromático y con el sabor de toda la vida, el Aceite de Oliva Virgen Extra La Monterrubiana ⭐ satisfacerá tus caprichos más golosos. Pero además, lo hace de la forma más sana, porque sólo un AOVE de Calidad, 💯 puede aportarte todo el sabor de una forma tan saludable.
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
63,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 10,50 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
144,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 9, 60€/LITRO
✅ Ingredientes Bizcocho con Yogur de Limón
- 1 Vaso de yogur de limón.
- 1 Vaso de Aceite de Oliva Virgen Extra La Monterrubiana
- 2 Vasos de azúcar
- 3 Vasos de harina
- 15 gr. de levadura (impulsor)
- 4 Huevos
- Ralladura de limón (opcional)
✅ Elaboración Bizcocho con Yogur de Limón.
Una vez tenemos preparados todos los ingredientes, comenzaremos con la elaboración.
- En primer lugar, añadiremos los huevos y los 2 vasos de azúcar a un bol de cocina y batiremos.
- A continuación, vertemos el vaso de yogur, el vaso de Aceite de Oliva Virgen Extra La Monterrubinana, y la ralladura de limón y continuamos batiendo.
- Por último, agregamos los 3 vasos de harina y la levadura poco a poco y vamos removiendo con ayuda de una espátula.
- Ya es hora de meterlo en el horno. Lo dejaremos entre 30 – 40 minutos a 180ºC, vigilando a partir de los 30 minutos para que no se queme.
- Y listo! Así de rápido se cocina un bizcocho con vasos de yogur.

Trucos para un Bizcocho Esponjoso
Y cómo prometimos que además de rápido, iba estar a chuparse los dedos, aquí te dejamos unos truquillos infalibles para que tu bizcocho crezca y sea tan esponjoso que la próxima querrás invitar a todos tus amigos y familiares para presumir de dotes culinarias.
Como se desprende de la propia pinta del bizcocho esponjoso, lleno de agujeritos como un queso Cheddar, el secreto consiste en airearlo. ¿Y cómo se consigue esto? Pues siguiendo las pautas que te mostramos a continuación:
Aceite de Oliva Virgen Extra – 1L(Edición Especial – 100 años)
63,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 6 UNIDADES – 10,50 €/LITRO
Aceite de Oliva Virgen Extra – 5L
144,00€ (I.V.A. incluido)CAJA DE 3 UNIDADES – 9, 60€/LITRO
- En primer lugar, todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente. Es importante sacarlos del frigorífico con antelación para que se fusionen correctamente en el batido y la masa no se corte.
- Para el batido, utilizar unas varillas, pues tienen la peculiaridad de introducir aire a la masa mientras éste se lleva a cabo. Si además, realizamos este ejercicio con ayuda de una batidora eléctrica, será más fácil lograr el punto deseado en el que los huevos, al batirlos, no sólo deben quedar blanquecinos, sino además, haber doblado su volumen.
- Cuanto más fina y suave sea la harina mejor. Por ello, debemos tamizarla con ayuda de un colador antes de agregarla a la mezcla.
Y el resto ya es cosa de práctica. Como todo en esta vida, la experiencia es un grado. Así, que cuántos más bizcocho con vasos de yogur hagas, mejor te saldrán, hasta que encuentres tu toque perfecto. Por tanto, manos a la cocina y a practicar.
Y como dice el refrán, con esto y un bizcocho… hasta la próxima receta. Mil gracias por seguirnos.
